Language

         

 Advertising by Adpathway

"Un grito aterrador": joven narra cómo alguien se arrojó a las vías del Metro CDMX

1 month ago 5

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

El Metro de la Ciudad de México (CDMX) suele ser elegido por algunas personas que deciden arrojarse a las vías y terminan con sus vidas, un tema al que las autoridades le han puesto atención, sin embargo, sigue ocurriendo.

Y es que poco se habla de las personas que presencian actos de suicidio en el Metro de la CDMX, pues si bien algunas se enteran debido al avance lento de la línea o la interrupción temporal del servicio, a otras les toca verlo en vivo, como le ocurrió a una joven, quien narró su traumática experiencia.

¿Qué pasa cuando una persona se arroja a las vías del Metro CDMX?

Erika Franco, una joven que tiene un podcast con otra joven llamada Mar Carrillo, narró en dicho espacio lo que vivió en el Metro de la CDMX, al ser un medio de transporte que utiliza diariamente.

Al principio, admitió que había vivido la gran mayoría de incidentes que pueden suceder en el Metro y por ello, llegó a pensar: "Lo único que me faltaba era que alguien se aventara", lo cual se volvió realidad.

El hecho se registró en el Metro Revolución, donde se percató de que una persona se arrojó a las vías tras pausar lo que estaba escuchando en sus audífonos:

"Nada más alcanzó a escuchar un grito así de que, aterrador. Un grito que yo jamás había escuchado, se empieza a frenar el Metro y se frena de p*tazo y todas dijimos: 'Se aventó, se aventó'"

Todo esto ocurrió en el vagón exclusivo para mujeres, el cual se ubica atrás de donde viaja el conductor, por lo que notó que se empezó a reír de forma nerviosa y empezó a decir un código y a través de su radio, se empezó a escuchar:

"¡Bájenlos a todos! ¡Bájenlos, Bájenlos!"

Esto desconcertó a todos los usuarios y luego se abrieron las puertas para que pudieran descender.

"Al lado había una chava completamente en shock, mal plan y ya nos empezamos a salir, yo me quedé un rato con la chava. Lo que más me impactó fue que los comerciantes de ahí nos empezaron  decir que eso pasaba todo el tiempo. Nos dijeron: 'Pasa todos los días, ahorita en una hora se reanuda el sistema, sálganse, primero le echan cal y luego la levantan con la pala y se la llevan'"

Si bien el comerciante no lo dijo literalmente, Erika confirmó que tenía razón en que una hora después se reanudaría el servicio tal y como le dijo la persona, lo cual le impactó de cómo el Metro de la CDMX debe seguir operando pese a la muerte de una persona.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

¿Cómo evitar suicidios en el Metro de la CDMX?

Debido a los incidentes que se registran en el Metro de la CDMX relacionados con suicidios, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, cuenta con el programa “Salvemos Vidas”.

Dicho programa tiene como objetivo brindar apoyo y atención oportuna para prevenir, disuadir y evitar intentos de suicidio dentro de sus instalaciones a través de un protocolo que incluye estos pasos:

  • Detectar a personas con señales de riesgo suicida, con el fin de intervenir a tiempo mediante técnicas de persuasión.
  • Realizar una valoración física, que permita verificar signos vitales y condiciones generales de salud.
  • Aplicar Primeros Auxilios Psicológicos, con el objetivo de neutralizar la crisis, estabilizar emocionalmente a la persona y restablecer su estado cognitivo y conductual.
  • Canalizar a la persona a servicios especializados, donde pueda recibir atención psicológica o psiquiátrica profesional.

El programa es preventivo, por ello, las personas que puedan presentar pensamientos de esta naturaleza, pueden acercarse al Módulo de Apoyo y Referencia Psicológica, ahí, especialistas les brindarán consejería psicológica y referencia a unidades de salud mental y adicciones.

Esto para evitar una tragedia en el Metro de la CDMX y para ello, pueden acudir al módulo ubicado afuera de la estación Juárez del Metro (Balderas No.58, Piso 1, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX) que opera de forma gratuita de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y en caso de no poder acudir, pueden comunicarse a:

  • La línea de la vida 800 911 200 que opera las 24/7
  • La línea de CIJ Contigo 55 5212 1212, de lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas,

AIHC

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway