PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY
Orgo-Life the new way to the future Advertising by AdpathwayAl menos una persona resultó "herida grave" al ser alcanzada por disparos durante una manifestación en Salt Lake City, en el oeste de Estados Unidos, informó la policía.
"Podemos confirmar que los disparos causaron un herido grave. El paciente ha sido transportado a un hospital con heridas potencialmente mortales", afirmó la policía de la ciudad en redes sociales, al precisar que una persona ha sido detenida.
Los medios de comunicación locales vinculan los disparos con las protestas en todo el país contra la política del presidente estadounidense, Donald Trump.
¿Qué pasó con el tirador de Utah?
Este sábado 14 de junio se llevó a cabo una de ola de manifestaciones en Estados Unidos en contra de las políticas migratorias de Donald Trump y fue en Salt Lake City, Utah en donde se registró un hecho violento que dejó como saldo una persona herida de bala.
Y es que un sujeto armado asistió a la manifestación y abrió fuego en medio de cientos de manifestantes en la marcha de "No Kings" alrededor de las 20:00 horas, lo que provocó que más de 10 mil personas corrieran buscando refugio.
De acuerdo con medios locales, el tirador fue detenido al momento, cerca del número 200 de la calle East 100 South, asimismo, dos personas más fueron detenidas, aunque los tres sospechosos aparentemente, no se conocen entre sí.
El primer detenido tenía sangre en las manos, por lo que fue esposado, pero antes, atendido al interior de una ambulancia debido a que presentaba heridas las cuales, no fueron especificadas.
Por otro lado, el gobernador Spencer Cox, se pronunció al respecto a través de sus redes sociales:
"El tiroteo en la protesta de esta noche en Salt Lake City es un acto de violencia profundamente preocupante y no tiene cabida en nuestra plaza pública"
De igual forma, Erin Mendenhall, alcaldesa de Salt Lake City, dijo:
"La violencia que hemos presenciado hoy en Salt Lake City y en otras partes del país es horrible; simplemente no es lo que somos. Merecemos sentirnos seguros, especialmente al ejercer nuestros derechos bajo la Primera Enmienda"
AIHC