En Nayarit, la polémica crece por la demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic, espacio destinado originalmente a promover la cultura y el arte, con el fin de construir un estadio de futbol con capacidad para 12 mil 564 personas. Esta decisión fue impulsada por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien al asumir su mandato en 2021 prometió edificar un nuevo recinto deportivo con el nombre de Nicolás Álvarez Ortega.
El lugar elegido, sin embargo, fue la misma Ciudad de las Artes, edificada en 2011 con recursos federales durante la administración del exgobernador Ney González Sánchez. Este complejo cultural incluía escuelas, bibliotecas, un anfiteatro y zonas verdes. Hoy, varios de esos espacios han sido demolidos, lo que ha generado inconformidad entre colectivos ciudadanos y legisladores.
La diputada federal Beatriz Andrea Navarro Pérez señaló que este acto vulnera derechos fundamentales. Recordó que en 2017, el entonces ministro Arturo Zaldívar reconoció el derecho a la cultura como fundamento para la existencia del recinto. “La Ciudad de las Artes no puede desaparecer, debe evolucionar”, declaró la legisladora.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Temporada histórica! Thunder de Oklahoma es campeón de la NBA tras vencer 103-91 a los Pacers
Navarro Pérez también denunció la afectación ambiental. En Tepic, el promedio de áreas verdes por habitante es de apenas 1 m², lejos de los 12 m² recomendados por la OMS. Además, más de 200 árboles han sido talados, y los constantes incendios en el basurero “Iztete” han agudizado el problema ambiental.