PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY
Orgo-Life the new way to the future Advertising by Adpathway• El funcionario integró un equipo de chile, de dulce y de manteca, lo que ha ocasionado pugnas internas.
A nueve meses de haber asumido como alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos empieza a resentir el costo de haber entregado cuotas a dirigentes políticos que apoyaron su candidatura y que hoy se disputan el poder y el dinero al interior de su administración.
El funcionario integró un equipo de chile, de dulce y de manteca, lo que ha ocasionado pugnas internas, sobre todo en las áreas de adquisiciones y prestación de servicios, que son las que más dinero generan.
La falta de alguien que unifique a estos grupos origina que cada quien jale por su lado, afectando áreas que atienden vialidades, espacios culturales, centros de desarrollo infantil y seguridad pública, entre otros, donde ha entrado gente sin experiencia... pero con ambiciones.
Los trabajadores responsabilizan a la Dirección General de Administración, desde donde aseguran que se ha formado una red para controlar licitaciones y contratos, a cargo de Julián Pulido, a quien la banda llama El Maestro Titiritero.
Aseguran que Pulido contrató a Ariadna Patiño para que le maneje por fuera el tema de licitaciones y contratos.
Dicen que esta mujer logró colocar a su marido, Miguel Ángel Delgado Colín, en la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales.
Su falta de experiencia en el cargo ocasionó que, en su primera compra —por invitación restringida—, Delgado Colín asignara el contrato a un proveedor que carecía de los requisitos legales, por lo que el proceso tuvo que anularse.
Cuando el Órgano Interno de Control integraba los primeros expedientes del caso, el contralor interno fue despedido junto con sus auditores y en ese lugar Pulido logró colocar a contralores amigos.
Eso le ha permitido contratar bienes y servicios mediante adjudicaciones directas en las compras públicas o por invitación restringida, prácticamente sin licitaciones reales, se quejan otros proveedores.
Pero Delgado Colín siguió avanzando y recién nombró como segunda en Recursos Materiales a Graciela Espejo, y en Adquisiciones a Jonathan de los Santos, ambos sin experiencia previa. Dicen que, al ver la magnitud de las anomalías, De los Santos prefirió renunciar.
Otra más que salió huyendo a los pocos meses de la administración de Orvañanos fue su directora de Finanzas, Karina Tarango, pues cuentan que Pulido la presionaba para aprobar compras al proveedor estrella de la demarcación, conocido como el Lic. Alcántara.
Este personaje, exservidor público que se convirtió en proveedor de productos y servicios, cuenta al interior con el apoyo activo de Jorge Tinajero, funcionario de la alcaldía.
Es así como el arrendamiento de vehículos, la compra de materiales de construcción, papelería, organización de eventos y reparaciones de las vías públicas, entre otros, pasan por el escritorio de Pulido y su red de operadores sin que, al parecer, el alcalde Orvañanos se dé cuenta.
- CENTAVITOS
La que no quita el dedo del renglón para regular el uso de celulares en las aulas es la diputada Laura Álvarez, quien echó a andar la campaña Niños Libres de Celulares en Escuelas, por lo que recolectará firmas de padres de familia, maestros y sociedad en general que apoyen su iniciativa en primarias y secundarias. El tema ya aplica en países como Alemania, Francia y España, donde se restringen celulares en el salón de clases debido a los crecientes fenómenos de bajo rendimiento escolar, aislamiento o depresión, causados por el bullying cibernético y el acoso sexual. Un temazo que seguramente levantará polémica.