PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY
Orgo-Life the new way to the future Advertising by AdpathwayPor afectar la honra y dignidad de la diputada del Partido del Trabajo, Leticia Mosso Hernández, el Tribunal Electoral del Estado ordenó sancionar al dueño de una página de Facebook .
De acuerdo al TEE considero que los comentarios en la página son "injerencias arbitrarias en el ámbito de su vida privada y familiar" de la diputada.
Esta es la segunda ocasión en que la diputada promueve un juicio por violencia política en razón de género ante el TEE, la vez pasada fue en año 2024, contra el empresario Pedro Segura Valladares, quien criticó que ella fuera elegida como diputada local vía plurinominal, pues el empresario aseguró que ella era la pareja sentimental del dirigente estatal del PT, Victoriano Wences Real, con expresiones groseras, lo cual provocó la queja.
En ese tiempo la denuncia fue desechada, pues los magistrados alegaron que eso era parte de la libertad de expresión de Pedro Segura. Quien es un empresario millonario de la Zona Norte con aspiraciones políticas.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum: Está garantizada la libertad de expresión
Denunció que comentario denostaba su imagen
Los magistrados dividieron en dos el comentario que fue publicado el 23 de febrero en la página La Voz de Tlapa, donde la diputada Mosso Hernández afirmó que ese comentario "denostaba su imagen, hacia referencias ofensivas a su vida privada y a la relación con su esposo", Victoriano Wences.
La otra parte del mensaje critica sus aspiraciones a la Presidencia Municipal de Tlapa y le llaman a ella y a su esposo "La Familia Imperial", el reportero también critica que es diputada en el Congreso de Guerrero por la vía Plurinominal y que por lo tanto nadie votó por ella y está en el puesto desde el año 2018.
Sin embargo esa segunda parte no fue tomada en cuenta pues dicen los Magistrados forma parte de la libertad de expresión y no toca aspectos personales.
La sanción contra el dueño de la página "La Voz de Tlapa", Maximiliano Bello Flores, consiste en una amonestación pública y se deberá disculpar tres veces en el mismo perfil donde publico la nota que provocó la demanda, además tomará un curso de género de manera obligatorio y tendrá que leer libros sobre el tema, además de que su nombre quedará grabado en el Registro Estatal de Personas Sancionadas por Violencia Política contra las mujeres en razón de género por un lapso de tres meses.
asc