PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY
Orgo-Life the new way to the future Advertising by AdpathwayLa jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, descartó que haya riesgos de violencia o xenofobia de cara al mundial de fútbol 2026.
Indicó que su administración trabaja para vivir un mundial pacífico y sin discriminación e invitó a los turistas nacionales e internacionales a acudir a la Ciudad de México a disfrutar la fiesta futbolera.
¿Cuál es la postura de la CDMX sobre la gentrificación?
Respecto a la postura del grupo empresarial G9 que el fin de semana mostró su preocupación por las manifestaciones violentas como la del viernes en contra la gentrificación y la imagen de la ciudad que puede alejar las inversiones de cara al mundial, la mandataria capitalina garantizó que habrá seguridad.
“Esta ciudad es de puertas abiertas, en esta ciudad se debe respetar la ley y en esta ciudad en el mundial va a haber todas las condiciones para recibirlos, esto significa economía para la Ciudad de México, visibilizar a la Ciudad de México como una ciudad abierta, como decimos vibrante, cosmopolita, deportiva, una ciudad a la que pueden venir y visitar con seguridad las personas que quieran ver a México como una oportunidad de participar en el mundial y no sólo para el mundial no es el tema del mundial, para mí, el mundial debe ser un pretexto para mejorar la ciudad, para hacer que esta ciudad pueda tener mejores servicios y lo que teníamos como programa de Gobierno es simplemente potenciarlo”, dijo.
Anunció, que para que se viva un mundial deportivo, se reconstruirán o rehabilitarán 400 canchas para organizar torneos con niños, niñas y jóvenes.
Además, informó que se instalarán 16 puntos con pantallas para que los capitalinos puedan ver los partidos y también se realicen actividades deportivas.
“Así que bienvenidos y bienvenidas para este evento que va haber en la ciudad y que pone a la Ciudad de México como una ciudad mundial, como una ciudad global, como una ciudad en la que queremos tener nuestros raíces, nuestra historia, nuestros derechos, sobre todo, garantizados y recibir a los que vienen”, expresó.
AIHC