PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY
Orgo-Life the new way to the future Advertising by Adpathway
CDMX.- En su conferencia matutina la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que se diera un pacto de impunidad entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador y su antecesor Enrique Peña Nieto.
Recientemente el expresidente, emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue señalado en un reportaje del medio israelí The Marker de recibir un soborno de 25 millones de dólares por el contrato de Pegasus.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum buscará negociar con Trump nuevo arancel para importación del cobre
Del mismo modo, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que se abrió una carpeta de investigación en contra de el expresidente Peña Nieto.
El fiscal Gertz Manero mencionó que desde el inicio del sexenio anterior se presentaron denunciar en contra del exmandatario que no se lograron sustentar con las pruebas suficientes, pero la nueva evidencia da paso a una investigación más sólida.
“Desde principios de la administración anterior se presentaron varias denuncias que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes; con este nuevo caso sí se dan ya informes específicos, muy precisos de una relación con empresas que vendieron Pegasus, inclusive el expresidente ya dio una respuesta”, mencionó Gertz Manero en la conferencia matutina del martes.
En este contexto la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que ocurriera un pacto de impunidad entre López Obrador y Peña Nieto y como argumento recordó que se hizo una encuesta popular respecto al tema.
“No hubo pacto de impunidad. Es más, hubo una consulta pública de si se juzgaba a los expresidentes. No alcanzó el pues el número suficiente de votos, pero hubo una consulta pública”, respondió tras ser cuestionada sobre el supuesto acuerdo entre exmandatarios.
TE PUEDE INTERESAR: Elementos de Protección Civil de Nuevo León buscan a víctimas de inundaciones en Texas
Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre por qué no siguieron las denuncias contra el expresidente Enrique Peña Nieto, a lo que respondió que será la FGR la que tendrá que explicarlo.
“Pues es la fiscalía. El fiscal y la fiscalía, o los fiscales que ven estos temas, pues son los encargados de explicar con más detalle este tema”, señaló la mandataria.