Language

         

 Advertising by Adpathway

¿Qué pasará con las manifestaciones en CDMX? Esto plantea el gobierno de Brugada

4 days ago 2

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que formarán un protocolo para acompañar las manifestaciones y evitar actos agresivos contra terceros como ocurrió en la marcha contra la gentrificación del viernes, pero acotó que no se reprimirá a las personas.

Indicó que se tomarán medidas que garantizarán que en las marchas no haya violencia. Y reiteró que existen dos denuncias de parte de representantes de establecimientos dañados contra quienes sean responsable de los actos vandálicos.

“Vamos a tener que acompañar todas estas movilizaciones, creo que es muy importante dejar muy claro, no vamos a reprimir a la población, pero no vamos a permitir que haya agresiones a terceros”, dijo.

Brugada indicó que en principio la manifestación del viernes contra la gentrificación no incluía una marcha, sino una concentración en el Foro Lindbergh.

¿Cuáles serán las nuevas medidas en las marchas?

Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, indicó que como parte del nuevo protocolo aumentarán las medidas preventivas como conocer la información de las manifestaciones y anticipar los eventos violentos.

“También en la forma en la que generamos información, tenemos que ser muy prudentes y establecer líneas claras, para poder anticiparnos a los eventos, siempre procurando, como dice la jefa de Gobierno: no reprimir, pero también respetando y salvaguardando los derechos de otras personas. Y desde luego, la invitación abierta a denunciar, y a que continúen las investigaciones sobre quienes hayan cometido delitos en el transcurso de las marchas. Y que la violencia no le quite legitimidad a las causas, que son muy legítimas, muy válidas, y la Policía está para proteger la expresión de esas causas, siempre, en esta ciudad”, dijo.

Brugada dijo que se buscará el equilibrio que garantice el derecho a la manifestación y la no violencia.

“Entonces, no se trata de un protocolo de dejar de hacer las cosas. Es regular, sin caer en un tema represor. Pero en esta ciudad no se avala la violencia”, expresó.

AIHC

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway