PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY
Orgo-Life the new way to the future Advertising by AdpathwayDespués del fallecimiento de una persona, surgen numerosas dudas legales y administrativas, y una de las menos consideradas es el destino de su licencia de conducir permanente. En la Ciudad de México, estas licencias fueron otorgadas con la promesa de vigencia indefinida, pero ¿eso implica que siguen siendo válidas incluso después de la muerte del titular?
Leer también: Suman 300 mil licencias permanentes emitidas en la CDMX
¿Se cancela automáticamente la licencia permanente cuando alguien fallece?
Según la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), la licencia permanente no se anula automáticamente tras el fallecimiento de su titular. Sin embargo, esto no significa que pueda seguir utilizándose de manera legítima. En casos de trámites legales o sucesorios, se recomienda informar a SEMOVI y evitar el uso de la licencia bajo cualquier circunstancia.
¿Qué ocurre con el vehículo?
Si la persona fallecida tenía un automóvil a su nombre, es necesario iniciar el proceso de cambio de propiedad hacia el heredero legal. Para ello, se requiere documentación como el acta de defunción, un testamento (si existe), identificación del heredero y el título de propiedad del vehículo.
Aspectos clave que debes conocer:
- La licencia no puede ser reactivada ni transferida. Aunque esté en buen estado, pierde su funcionalidad.
- No tiene validez para heredar el automóvil. La sucesión del vehículo es un proceso legal independiente.
- Puede ser usada como identificación en trámites de herencia, pero no para funciones de tránsito.
¿Por qué es importante conocer esto?
Al fallecer una persona, ciertos documentos deben ser revisados con atención. La licencia permanente puede aparecer en estos trámites, pero su utilidad es muy limitada. En definitiva, aunque el documento no desaparece ni se anula por sí mismo, deja de tener valor práctico, ya que el titular ya no está presente para usarlo.
¿Puede otra persona utilizar la licencia del fallecido?
La respuesta es, no. La licencia de conducir es personal e intransferible. Aunque no requiera renovación, solo era válida para quien la tramitó en vida. No puede ser heredada ni prestada, y usarla de manera indebida podría incluso traer consecuencias legales.
*LDH*