Language

         

 Advertising by Adpathway

¿Qué hacer si un pájaro se cae del nido? Por esto no debes llevártelo a casa

3 weeks ago 2

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

En la Ciudad de México, existe una gran variedad de aves que es encuentran tanto en los entornos naturales, como urbanos. Por eso, no es raro encontrar algún pajarito que cayó de su nido. ¿Debemos rescatarlo y llevarlo a casa? Te decimos qué hacer en estos casos.

La reacción natural al ver un animal que creemos, puede estar en peligro, es intentar salvarlo. Sin embargo, según expertos, el recoger a las aves y llevarlas a casa, podría causarles más daño que beneficio, en especial si no tenemos experiencia o conocimiento.

¿Sabías que, algunas aves dejan el nido antes de poder volar perfectamente? Esto es normal, pues cada especie tiene un ciclo de vida particular. Si los recogemos, creyendo que algo malo les pasa, podemos interferir con su proceso de aprendizaje.

Asimismo, el separarlos de sus padres puede impedir su supervivencia. Por eso es fundamental conocer cuándo un pájaro sí necesita ayuda y cuándo simplemente está aprendiendo.

Te recomendamos: Tips para ayudar a pájaros y otras aves urbanas en esta época de calor

Diferencias entre un polluelo y un volantón

No todos los pájaros bebés son iguales. Por un lado, están los polluelos y por el otro, los volantones. Identificarlos es clave para saber actuar sin ponerlos en riesgo.

Por ejemplo, los polluelos, no suelen sobrevivir si no los regresamos de inmediato al nido. En algunos casos, también pueden requerir ayuda, pues son aves que caen prematuramente del nido y no pueden alimentarse solos.

En cambio, los volantones salen del nido de forma natural, pues están aprendiendo a volar. Por lo tanto, es normal que pasen tiempo en el suelo mientras sus padres los alimentan y vigilan. Intervenir puede causarles estrés e incluso evitar que sobrevivan.

Para que no te confundas y sepas cómo actuar, te compartimos sus características básicas:

  • Polluelos: tienen poca o nula cobertura de plumas; no pueden caminar ni volar, y tienen los ojos cerrados o entreabiertos.
  • Volantones: tienen plumas en todo o la mayoría de su cuerpo; pueden saltar y extender las alas; tienen los ojos abiertos y reaccionan al entorno.

Te recomendamos: ¿Es bueno darles agua con azúcar a los colibríes o los ponemos en riesgo?

¿Qué hacer si un polluelo se cae del nido?

  1. Ubica su nido. Si está visible y accesible, colócalo ahí nuevamente, con cuidado.
  2. Si no encuentras el nido o no puedes alcanzarlo: haz uno artificial. Utiliza una canasta o un recipiente con orificios, forrado con servilletas o pasto seco.
  3. Coloca el nido artificial en un árbol cercano, de forma que quede fijo y no se caiga.
  4. Mantén vigilado el nido. No importa si es su nido original o tú lo creaste, mantenlo vigilado a la distancia. Si los padres no regresan en 1 hora, podría ser necesario contactar a la Brigada de Vigilancia Animal.

Tip: según expertos, no pasa nada si tocas a los polluelos. Pero si quieres estar más seguro, tómalo con una servilleta o pañuelo desechable.

¿Qué hacer si un volantón se cae del nido?

En el caso de los volantones, ya que están aprendiendo a volar, lo más recomendable es dejarlo donde está, a menos que esté en medio de la calle u otro lugar que lo ponga en peligro inmediato.

En estos casos, tómalo y colócalo en un lugar cercano que sea seguro, como una rama baja o arbusto, así sus padres pueden seguir cuidándolo. Lo más probable es que estén cerca esperando que te alejes.

Te recomendamos: ¿Es legal tener un ajolote como mascota? Esto necesitas para tenerlo en casa

¿Cuándo sí ayudar a un ave que encontramos en la calle?

En ocasiones sí es necesario intervenir, pues las aves podrían necesitar ayuda humana. Esto ocurre cuando están heridas. Si encuentras un ave que sangra, tiene las alas rotas o alguna otra herida, no dudes en actuar.

Lo mismo si viste que fue atacada por algún animal o colocaste a un polluelo en su nido y no hay rastro de sus padres en más de dos horas.

En estos casos, lo mejor es llamar a la Brigada de Vigilancia Animal en la CDMX o al organismo pertinente en tu ciudad. Para mantenerlo a salvo, colócala en una caja con agujeros y papel absorbente; debe estar en un lugar oscuro y en silencio para evitar estresarse.

Ojo, evita alimentarlo, pues una dieta inadecuada podría hacerle daño. Mejor espera a la ayuda para que cuiden de él.

Es natural que nos sintamos mal si vemos un ave que parece desprotegida. Sin embargo, es fundamental actuar adecuadamente para evitar causarle algún daño o la muerte. Toma nota sobre lo que debes hacer si encuentras un pájaro que cayó de su nido.

Eso sí, nunca lo lleves a casa. Las aves requieren una alimentación especializada de 20 a 30 minutos, además de una temperatura regulada. Si sobreviven, podrían no reintroducirse correctamente a la vida silvestre al no haber aprendido las habilidades necesarias de sus padres.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway