PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY
Orgo-Life the new way to the future Advertising by AdpathwayMás de mil personas, integrantes de agrupaciones de danzantes habrán de participar en La Diablada, una danza que se hace para anunciar las fiestas patronales de Santiago Juxtlahuaca, en la región Mixteca de Oaxaca, el próximo 23 de julio.
La Diablada se refiere a la danza de los diablos que reúnen a todas las asociaciones de esta localidad para bailar por las principales calles de Juxtlahuaca, posteriormente, reunirse en la plaza central.
TE RECOMENDAMOS: Retrata los vicios capitales de la modernidad; Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca
Arsenio Mejía García, presidente municipal de Juxtlahuaca informó que la festividad ha dado identidad y busca enfatizar parte de las celebraciones en honor al santo patrón Santiago Apóstol y Santiago Caballerito.
La Diablada es una danza tradicional que forma parte de las festividades de la región, específicamente durante la celebración del carnaval y en otras festividades locales, como la Guelaguetza.
Los intérpretes, conocidos como diablos, representan a personajes cristianos con máscaras y trajes, mostrando una mezcla de elementos religiosos y prehispánicos. Esta danza es una expresión cultural importante de la mixteca oaxaqueña y un atractivo turístico para la zona.
En el festejo participarán ocho bandas de música, que reunirá a por lo menos tres mil personas. Mejía García anunció que este año tiene la autorización del cabildo de portar el vestuario y la máscara” y bailar al ritmo de las chilenas.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
*mcam