Language

         

 Advertising by Adpathway

Preparan el Primer Encuentro de Literatura, Palabra Flor, en Lenguas Originarias

3 days ago 2

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

El Primer Encuentro de Literatura, Palabra Flor, en Lenguas Originarias es un evento que celebra la riqueza de las tradiciones literarias de los pueblos indígenas de México, a través de la palabra escrita y oral en sus lenguas maternas. 

Víctor Cata, titular del Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (Ileo), informó que este encuentro busca visibilizar la diversidad lingüística y cultural del país, fomentando la creación literaria en lenguas originarias y promoviendo su preservación y difusión. 

La literatura en lenguas originarias no sólo es una forma de expresión artística, sino también un vehículo para la transmisión de conocimientos ancestrales, cosmovisiones y valores culturales de los pueblos indígenas”, djo.

En este evento, a celebrarse el próximo 16 de julio, podremos escuchar distintos idiomas y formas de hacer poesía. El auditorio podrá disfrutar de creaciones en por lo menos seis lenguas originarias como diidxazá (zapoteco), énná (mazateco), jujmi (chinanteco del norte), ayuuk (mixe), Umbeyajts (variante del huave) y tnu’u dau (mixteco).

Celerina Patricia, Cheva Severiano García, Basilia Cardoza Sánchez, Diana Domínguez, Zulvia Orozco, Natalia Toledo, Ofelia Pineda Ortiz, José Pergentino y Javier Castellanos Martínez, son algunos de los creadores oaxaqueños que participarán en la lectura de sus obras.

El encuentro contará con las intervenciones musicales de chirimías (instrumento de viento-madera) y un concierto con la soprano zapoteca, Paris Alana Kimberly.

El emblemático Teatro  Macedonio Alcalá, ubicado en el centro histórico, será la sede de este evento gratuito, el 16 de julio.

cva

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway