Language

         

 Advertising by Adpathway

Precios del petróleo caen más del 6% tras ataque de Irán a bases de EU

3 weeks ago 4

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

Los precios internacionales del petróleo cayeron este lunes más del 6% luego del ataque de misiles de Irán contra la base militar de Estados Unidos de Al Udeid, en Qatar, y otra más ubicada en Irak en respuesta al bombardeo estadunidense contra sus instalaciones nucleares clave.

El barril de WTI estadunidense registraba una caída del 6.51%, a 69.01 dólares, con lo que regresó a los niveles en los que estaba antes de los primeros bombardeos israelíes en Irán, el pasado 13 de junio. 

En tanto, el barril de Brent del mar del Norte, referencia mundial, retrocedía un 6.41%, a 72.07 dólares, con lo que volvió también a precios que no se veían en los últimos 10 días.

El Consejo de Seguridad Nacional de Irán, el máximo organismo de seguridad iraní, confirmó que atacó el lunes la mayor base militar de Estados Unidos en Catar, en respuesta a los bombardeos estadunidenses del domingo por la madrugada contra sus instalaciones nucleares.

Foto: Freepik

"Se trata de un objetivo militar, aparentemente ubicado fuera de cualquier centro poblado y parece que las infraestructuras petroleras no han sido afectadas", comentó el analista John Kilduff, de Again Capital.

Según el analista, más que una nueva escalada, el mercado considera que "se trata de una medida tomada por los iraníes para salvar las apariencias". 

¿Irán bloqueará el estrecho de Ormuz?

Por el momento, "está claro que esto no tiene impacto" sobre el estrecho de Ormuz, que conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y por donde transita el 20% del petróleo mundial, afirmó Kilduff. 

Un bloqueo de este paso provocaría un aumento significativo en los precios del crudo y el precio del petróleo estadunidense podría "superar el umbral de los 100 dólares por barril", es decir, 30 dólares más que este lunes, subrayó de su lado Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank. 

Ilustración: Reuters

Sin embargo, Irán no tiene ningún interés en obstaculizar el paso de los petroleros y, por consiguiente, en privarse de exportaciones de petróleo, opinó Kilduff.

Según este analista, Teherán "necesitará sus petrodólares para apoyar la reconstrucción de sus infraestructuras" tras los bombardeos estadunidenses e israelíes.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

Con información de AFP

vjcm

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway