Language

         

 Advertising by Adpathway

Pese a desazolve, persisten inundaciones en puntos de alto riesgo

1 month ago 12

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

A pesar de que el Gobierno capitalino aseguró haber realizado el desazolve de 100% del drenaje, con limpieza en 6 mil alcantarillas, la intensa lluvia del 2 de junio evidenció la vulnerabilidad estructural de diversas vialidades primarias, catalogadas como “puntos rojos de inundación”, especialmente en la zona oriente.

Ese día se registró una precipitación de 10.2 millones de metros cúbicos de agua, volumen cercano a la capacidad total de la presa Madín, 11.9 millones de metros cúbicos.

El torrente colapsó zonas críticas incluidas en el Atlas de Riesgos como “puntos rojos de inundación”.

De acuerdo con Guillermo Ayala, director del área de Alerta Temprana, estos puntos aumentaron de 139 en 2024 a 170 en 2025, debido a nuevas obras y construcciones, como publicó Excélsior el 24 de mayo, una semana antes de las inundaciones.

Estos puntos se ubican en cinco alcaldías, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, que, según el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), José Mario Esparza, “son consideradas prioritarias” por concentrar el mayor número de zonas sensibles a inundaciones recurrentes.

Entre las vialidades prioritarias por su riesgo de inundación se encuentra calzada Ignacio Zaragoza, Viaducto Miguel Alemán y Circuito Interior, todas afectadas severamente el 2 de junio.

En calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la Línea A del Metro y del puente de La Concordia, el agua alcanzó hasta metro y medio de altura.

Esto obligó a la suspensión del servicio del Metro y a la intervención de equipos de emergencia, que auxiliaron a automovilistas varados y peatones atrapados.

Ayala explicó que Zaragoza combina factores geográficos y de hundimiento que agravan los encharcamientos. 

“Hay mediciones de 40 centímetros en las zonas donde más se hunde”, destacó en entrevista.

Esta vialidad se encuentra en una de las zonas más bajas del Valle de México y actúa como cuenca natural, recibiendo escurrimientos provenientes de áreas más elevadas como Santa Martha Acatitla, San Lorenzo Tezonco y el Cerro de la Estrella.

Agregó que la pendiente mínima, combinada con una infraestructura hidráulica obsoleta, impide el desalojo eficiente del agua, lo que propicia inundaciones prolongadas.

En Viaducto Miguel Alemán, en Iztacalco, bajopuentes quedaron anegados. A la altura de Francisco del Paso y Troncoso, 20 vehículos flotaron debido al desbordamiento del Río La Piedad.

También se reportaron inundaciones en Gran Canal y Periférico, en Gustavo A. Madero, y en el cruce de Paseo de la Reforma y Bucareli, en la Cuauhtémoc.

El 30 de mayo, en el inicio del Programa de Atención a Lluvias Tlaloque 2025, Esparza afirmó que durante la temporada de lluvias se daría prioridad a las alcaldías con más puntos rojos de inundación y aseguró que la CDMX estaba preparada para evitar afectaciones, con labores previas de desazolve.

En ese mismo evento, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, hizo un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública, al señalar que contribuye significativamente a los encharcamientos. 

Destacó que 50% de los encharcamientos se deben a basura que obstruye las rejillas y coladeras.

El 3 de junio, un día después del colapso en la zona oriente, Esparza señaló que las primeras lluvias de la temporada “siempre generan inundaciones, debido a que arrastra toda la basura que se encuentra en las zonas altas y también la que hay en vía pública”.

Este diario solicitó a autoridades en materia del agua un informe detallado sobre la cantidad y tipo de residuos extraídos de coladeras y redes de drenaje tras las lluvias del 2 de junio, así como si se tomaron medidas preventivas para evitar que la basura obstruyera la red.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se recibió respuesta.

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway