OAXACA, OAX.- Del 18 al 29 de julio de 2025, el estado de Oaxaca se consolida como un referente nacional e internacional de tradición, identidad y desarrollo agroindustrial., con la realización de la Feria del Mezcal, un evento que reunirá a productores, artesanos, artistas y público general en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
Música para todos los gustos: desde cumbia hasta orquesta sinfónica, la Feria del Mezcal 2025 promete celebración todos los días.
Esta feria propone una experiencia multisensorial a través de seis pabellones temáticos dedicados al mezcal, café, alimentos, cerveza, agroindustria y, como invitada especial, la feria “La Tlayuda”, símbolo gastronómico del patrimonio oaxaqueño.
La Feria del Mezcal 2025 celebra a los maestros mezcaleros y su legado con degustaciones, charlas y experiencias sensoriales.
Una de las actividades más representativas será el concurso “La Piña de Maguey Más Pesada”, que se llevará a cabo el 24 de julio. Este certamen reconoce el trabajo de los productores de agave del estado, al premiar las cosechas más grandes del año. Se trata de un acto simbólico que honra al corazón del mezcal: la piña del maguey.
Durante toda su duración, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones musicales en vivo, con una programación diversa que abarca desde sonidos y chilenas tradicionales hasta rock en español, cumbia, ska-reggae, música electrónica, regional mexicana, e incluso una orquesta sinfónica., ofreciendo así un recorrido sonoro por la riqueza cultural de México.
FERIA ARTESANAL
En paralelo se llevará a cabo la Expoferia Artesanal, con la participación de 205 artesanos provenientes de distintas regiones del estado.
Más de 200 artesanos se darán cita en la Expoferia Artesanal, mostrando el talento y la herencia cultural de Oaxaca.
Uno de los momentos más esperados será la actividad que precede a la Feria: el 11 de julio, en el Parque Primavera, Oaxaca buscará establecer un nuevo Récord Guinness con la tlayuda más grande del mundo.
Ese mismo fin de semana, del 11 al 13 de julio, se celebrará en el mismo parque la expofería “Del comal para el mundo: La Tlayuda”, con 40 stands dedicados a este emblemático platillo.
Del comal para el mundo: 40 stands celebrarán la historia y tradición de la tlayuda oaxaqueña en el Parque Primavera.
La Feria del Mezcal 2025 es, sin duda, una plataforma integral de promoción cultural, económica y turística que refleja la esencia de Oaxaca: tierra de sabor, identidad y diversidad.