En el marco del World Football Summit (WFS) celebrado este lunes, Alejandro Hütt, Host City Manager de Monterrey para el Mundial de la FIFA 2026, señaló que la ciudad trabaja en dejar un legado y se prepara para el evento internacional.
Hütt señaló que actualmente hay dos mesas de trabajo permanentes donde se abordan temas de seguridad y movilidad, donde se trabajan los retos de la mano de las autoridades.
“Estamos trabajando en la creación de nuestro FIFA Fan Festival. Queremos ser la sede que convoque más de 2 millones de personas en el Parque Fundidora durante 39 días, porque eso nos permitirá que tanto la comunidad local como visitantes del sur de Texas y de los estados alrededor de Nuevo León nos visiten”, expresó Hütt este lunes ante los medios de comunicación.
Detalló en ese sentido que se trabaja de manera constante con la oficina de la FIFA en México para cumplir los lineamientos y las 62 áreas funcionales que marca el organismo rector del futbol a nivel internacional.
TE PUEDE INTERESAR: Daniel Suárez correrá en México con la NASCAR Cup Series 2025: ‘Es un sueño hecho realidad’
“Nuestra prioridad es la construcción del legado, tenemos que dejar un impacto social, un impacto comunitario en nuestra sede. El Mundial es de los regios, es de Nuevo León y no importa si eres rayado, Tigre, todos somos regios y esta Copa del Mundo nos permite unir a los dos clubes, unir a las dos aficiones y estamos trabajando muy fuerte porque la prioridad es que transformemos y cambiemos la vida de muchos niños y jóvenes gracias a la Copa del Mundo”, detalló Hütt.
Además mencionó que se están planeando medidas de hidratación tanto en el Estadio BBVA como en el Parque Fundidora ante los más de 40 grados de calor que se esperan vivir durante el mundial.
También expresó que es una buena oportunidad de que México en general demuestre que es un buen país anfitrión, por lo que esperan más de 5 mil personas en un programa de voluntarios.