Language

         

 Advertising by Adpathway

¿Menos contaminación en Saltillo? Analizan reubicar estación de monitoreo por posible sobreestimación de resultados

2 weeks ago 1

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

La Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila (SMA) analiza la posibilidad de reubicar su estación normada de monitoreo de la calidad del aire en Saltillo ante la posibilidad de que esté arrojando resultados sobreestimados.

El consultor contratado por la dependencia para realizar un diagnóstico de la calidad del aire en la ciudad, Armando Retama, detectó que constantemente la estación ubicada en la Secretaría de Finanzas registra mayores niveles de contaminación que las estaciones cercanas más pequeñas.

TE PUEDE INTERESAR: Tras denuncia por unidad contaminante en Saltillo, autoridades inician revisión de rutas intermunicipales

Desde el año pasado, la SMA lanzó una red piloto de estaciones de monitores que solo miden 2.5 micras, mientras que se cuenta en la Región Sureste con dos estaciones llamadas “normadas” -una en Finanzas y otra en Ramos Arizpe-, que miden contaminantes criterio.

Estos contaminantes criterio son ozono (O3),  dióxido de azufre  (SO2),  dióxido de nitrógeno  (NO2),  monóxido de carbono (CO), partículas suspendidas menores a 2.5 micrómetros (PM2.5) y a 10 micrómetros (PM10).

Retama explicó que analizó los resultados de distintas estaciones de monitoreo para conocer qué tan frecuentemente se rebasó la norma en el último año, encontrando que ocurría con mayor frecuencia en la estación normada.

“En la mayoría de los sitios de medición que tenemos es muy poco frecuente (rebasar la norma), excepto en la estación que está en finanzas, que es la estación de la Secretaría. Ahí los niveles son niveles extraordinariamente elevados. Entonces, parece que quien eligió el sitio, eligió el peor sitio, no porque tuviera mucha contaminación en el centro, sino porque lo que logramos identificar es que recibe el impacto de una forma puntual. Esa estación está midiendo las emisiones que está generando un punto”, detalló Retama.

En ese sentido, calificó que cabe la posibilidad de que los resultados que ha estado obteniendo la SMA estén “sobreestimados” por lo que no quiere decir que sean representativos para toda la ciudad.

“Esa estación tiene que ser reubicada para que sea representativa y tiene que identificar la fuente que está generando contaminación y tomar acciones para controlar esa fuente”, apuntó.

Durante la última comparecencia de la SMA ante el Congreso del Estado de Coahuila en diciembre del año pasado, se reveló que Saltillo tuvo calidad del aire mala a extremadamente mala en el 46 por ciento de los días.

Entre el 1 de diciembre del 2023 y el 30 de octubre del 2024, hubo 46 días con calidad “buena”, 102 con calidad “aceptable”, 66 con calidad “mala”, 15 días con calidad “muy mala”, 44 con calidad “extremadamente mala” y 62 días sin datos.

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway