A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) dio a conocer la detención de un joven menor de edad que se encontraba en el Metro, en compañía de una serpiente.
“El Sistema de Transporte Colectivo Metro informa que personal de seguridad asignado a la estación Potrero de la Línea 3 detectó a un masculino que portaba una serpiente en la zona de torniquetes de la estación”, se estableció en el informe.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Tengo el video completo’: ‘Lady Racista’ se pronuncia en redes tras discriminar a oficial en CDMX
Una vez interceptado por los uniformados, se le pidió al joven que mostrara los permisos correspondientes donde se le autoriza la portación del animal salvaje.
Al ser cuestionado, el menor de edad informó que supuestamente “adquirió el reptil a través de medios digitales, sin contar con los permisos correspondientes”. Ante ello, las autoridades lo trasladaron a la agencia especializada en atención a menores.
Posteriormente, se abrió una carpeta de investigación por el delito contra la biodiversidad. Mientras el joven permanece bajo custodia, la serpiente fue entregada al Ministerio Público hasta que se determine su origen y destino.
¿CUÁL ES EL CASTIGO POR DELITOS CONTRA LA BIODIVERSIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO?
De acuerdo a lo que estipula el Código Penal Federal (CPF), el delito contra a biodiversidad en México se castiga con una sentencia de uno a nueve años de prisión, además de 300 a 300 mil días de multa, en cualquiera de estas modalidades ilícitas:
* Capturar;
* Recolectar o almacenar;
* Cazar / pescar;
* Traficar / Introducir o extraer del país;
* Dañar a algún ejemplar.
El acto ilícito se considerará agravante cuando las conductas se realicen en o afecten un área natural protegida, o cuando se realicen con fines comerciales. En estos casos, se dictará una pena adicional de hasta tres años más de prisión y mil días de multa extras.