PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY
Orgo-Life the new way to the future Advertising by AdpathwayEsta farmacia mexicana se suma al cuidado de la salud de las mascotas y ya no solo ofrecerá servicios médicos y medicamentos para humanos. Esto es una gran noticia, porque ahora será más sencillo encontrar los medicamentos veterinarios de una manera más fácil, rápida y a precios un poco más reducidos.
Nueva farmacia para mascotas, una ayuda y un ahorro necesario
Como ya lo pudiste leer en el párrafo anterior, la famosa cadena Farmacias del Ahorro ha decidido ampliar su catálogo de productos y servicios para comenzar a ofrecer y brindar atención y medicamentos veterinarios.
Y esto ha sido recibido como una muy buena noticia, porque aproximadamente el 70 % de la población en México tiene animales de compañía. Muchas veces, por cuestiones de ubicación o economía, el acceso a la salud para ellos es mucho más complicado, pero con proyectos como estos se da la posibilidad de que todo sea más fácil y duren muchos años más con nosotros.
¿Qué servicios tendrá la Farmacia del Ahorro para mascotas?
Este nuevo proyecto planea instalar algunos módulos especializados en el cuidado y la atención animal. En dichos módulos se venderán alimentos de tipo premium, suplementos, accesorios y medicamentos.
Pero no todo será exclusivo de los módulos físicos, porque a través de internet tendrán el servicio de Orientación Veterinaria Gratuita, el cual podrás consultar en su página web o en su aplicación móvil.
El proyecto comenzará en algunas farmacias de Monterrey, Nuevo León, y se irá expandiendo poco a poco a todo el país. Es importante recalcar que no es la primera farmacéutica mexicana en hacer esto; recientemente, Farmacias del Dr. Simi también anunció que comenzará a ofrecer servicios y productos para los animales de compañía.
¿Qué tan accesible es la salud para mascotas en México?
En México, el cuidado veterinario y el acceso a la salud para mascotas tiene puntos muy buenos y otros que requieren una gran mejoría. Esto crea un contraste muy grande.
Por un lado, las consultas básicas en un veterinario privado pueden ir de entre 300 y 800 pesos. Los ultrasonidos, cirugías y tratamientos especializados llegan a costar más de mil pesos, y estos precios comienzan a ser una barrera para muchos hogares y dueños de animales.
Por otro lado, existen lugares donde los precios son mucho más accesibles. La Ciudad de México tiene hospitales públicos o semipúblicos, como el Hospital Veterinario de Especialidades de la UNAM, que cobra cerca de 450 pesos por consulta general, y entre 200 y 600 pesos por estudios como radiografías o ultrasonidos.
El Hospital de Iztapalapa tiene consultas gratuitas o casi gratuitas. El precio por expediente es de 34 pesos, la desparasitación interna cuesta 66 pesos y la consulta de etología, 165 pesos.
Por ello, es relevante que las marcas mexicanas comiencen a ofrecer servicios y productos para animales de compañía, porque entre más opciones haya, los precios tienden a disminuir un poco. Por lo tanto, más familias podrán atender y medicar a sus mascotas como se lo merecen.
Video recomendado: