Language

         

 Advertising by Adpathway

‘Irregularidades de la elección judicial generan en los juzgadores una falta de legitimidad’: Ministro Cossío

2 weeks ago 1

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

El ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz considera que, sin las reformas complementarias al papel de las fiscalías y servicios policiales en México, hay un alto riesgo de gatopardismo entre las decisiones que tomen los nuevos juzgadores nombrados a partir de la primera elección judicial.

En entrevista con El Universal, el también profesor del Tecnológico de Monterrey y miembro de El Colegio Nacional afirma que las irregularidades de la primera elección judicial generan en los nuevos juzgadores una falta de legitimidad que deberán enfrentar en sus resoluciones.

TE PUEDE INTERESAR: Crece inversión privada en aeropuertos a 7 mil 150 mdp de cara al Mundial de 2026

Los acordeones, la votación efectiva de sólo 10% del padrón y demás complicaciones que registró el proceso en el Instituto Nacional Electoral (INE) deben tomarse con más autocrítica para evitar que se desgasten recursos financieros y humanos en ese ejercicio.

Rumbo a la segunda elección judicial en 2027, Juan Ramón Cossío Díaz pide a las autoridades electorales “mayor autocrítica” para admitir que es inviable una elección del tamaño que tendría la que le espera a México en tres años, cuando también se renueve la Cámara de Diputados y varias alcaldías en el país.

¿Qué balance hace de la elección del 1 de junio?

—Yo creo que es una elección muy triste. Es triste por la forma en la que se preparó, es triste por la manera en la que la ciudadanía respondió. Una tasa de participación de 13% es bajísima, bajo la escala que usted quiera. Además, de ese 13%, pues casi 3% de votos fueron anulados, son personas que se tomaron el tiempo de ir a la casilla para dejar su boleta en blanco o poner ahí lo que cada quien consideró.

¿Qué tanta legitimidad le quita usted entonces a las resoluciones que van a emitir los nuevos juzgadores?

—Eso es diferente. La legitimidad de las resoluciones se da por la propia resolución. Por supuesto, los nuevos jueces tendrán que tener conciencia de lo que significó esta baja participación y aquí viene lo más importante de todo, generar su propia legitimidad y no por la elección, sino precisamente por la calidad de sus resoluciones, por los tiempos de resolución y por todo aquello que se dijo que justificaba la reforma. Entonces, insisto, yo creo que sí hay un problema de baja legitimidad, si se puede decir así, por el tema de la elección, pero por las decisiones, las sentencias, pues habrá que verlas en sus méritos.

¿Hay un riesgo de gatopardismo judicial?

—Sí hay un riesgo porque no se están haciendo todos los cambios que eran indispensables para que el Poder Judicial funcione diferente. No vaya a ser que lo que estaba mal siga mal y lo que estaba bien se desmejore.

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway