CDMX.- En las últimas horas circularon en redes sociales videos en los que se muestran enfrentamientos armados entre elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (corporación policial creada por el Gobierno de Chiapas) contra presuntos miembros del crimen organizado.
La presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema en su conferencia matutina y calificó el ingreso de elementos mexicanos a territorio guatemalteco como algo indebido.
TE PUEDE INTERESAR: Sanciona Estados Unidos a red de ‘Los Chapitos’ por tráfico de fentanilo
El enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y presuntos criminales dejó como resultado cuatro sicarios abatidos y el aseguramiento de cuatro vehículos blindados, armas largas y una lanza grandas.
“Todo parece indicar que sí, lo están investigando y no está bien que eso haya ocurrido (...) Mañana si quieren vamos a dar toda la información sobre esto, que lo pueda ya dar el Secretario de Seguridad”, declaró la mandataria federal.
El operativo comenzó el 8 de junio en la comunidad de Las Champas, en Frontera Comalapa, Chiapas, y de acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Pueblo, los elementos locales fueron emboscados con armas de fuego y granadas.
Tras repeler la agresión la persecución se extendió a territorio guatemalteco, en donde abatieron a 4 presuntos delincuentes. Reportes extraoficiales indican que entre los abatidos estaba un individuo conocido como “El Teniente”, supuesto líder del Cártel de Chiapas y Guatemala.
Por su parte, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, acusó a elementos de seguridad de Guatemala de estar colaborando con grupos del crimen organizado, lo que llevó a que el operativo cruzara la línea fronteriza.
“Es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus conciudadanos participen en estos actos. No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia”, expresó.
“Esperamos que nuestra hermana República de Guatemala actúe con legalidad y responsabilidad respecto a los elementos de sus corporaciones (...) Nosotros seguiremos aplicando la ley con firmeza y sin distinción alguna. El pueblo de Chiapas vivirá en paz”, puntualizó.
GUATEMALA RESPONDE
El ministro de Defensa Nacional de Guatemala, Henry Sáenz, presentó un reporte detallado en el que señala que después de un intercambio de disparos en la zona fronteriza de La Mesilla, La Democracia, Huehuetenango, se activo una respuesta inmediata por parte del Ejército de Guatemala.
El funcionario señaló que al momento en el que la corporación de Chiapas cruzó la frontera a territorio guatemalteco, en ese momento una patrulla de las fuerzas armadas realizaba una operación de reconocimiento rutinaria y llegó a la zona sin previo aviso del incidente.
Sáenz mencionó que el personal militar de Guatemala, tras percatarse de la situación, optó por no intervenir en el enfrentamiento para resguardar a la población civil, ya que el enfrentamiento se desarrolló en un punto de gran afluencia de personas.
“Se tomó la decisión de no involucrase para evitar muertos de nuestra población civil (...), agradezco y doy todo mi apoyo a los soldados del Ejército de Guatemala por la decisión tomada (...), nuestro deber es ante todo preservar la vida de los guatemaltecos”, expresó el ministro.
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que el Ministerio Público comenzó las investigaciones correspondientes sobe el incidente.
TE PUEDE INTERESAR: Asegura Semar laboratorios clandestinos en Michoacán
El funcionario mencionó que aún no se puede confirmar si algún miembro de la Policía Nacional Civil (PNC) participó en el intercambio de disparos, pero que en caso de que compruebe la intervención se procederá conforme a la ley.
Jiménez señaló que el incidente registrado La Mesilla es muestra de la necesidad de una presencia activa y permanente de las fuerzas de seguridad en la frontera para hacer frente al crimen organizado.