Language

         

 Advertising by Adpathway

Guardia Nacional reforzó seguridad en Coahuila con 2 mil 950 efectivos en 2024

2 weeks ago 1

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

En Coahuila, la Guardia Nacional registró un despliegue aproximado de 2 mil 950 elementos durante el año pasado, como parte de la distribución nacional de esta corporación. Mientras tanto, el Congreso de la Unión inicia la discusión de nuevas leyes que buscan formalizar de manera permanente el control militar sobre la Guardia Nacional a nivel nacional. Este avance legislativo es resultado de una reforma constitucional iniciada en 2019 y consolidada en 2023, que ha transformado a la GN de una fuerza civil a una institución adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Originalmente creada como una institución civil dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional sufrió un cambio fundamental cuando en septiembre del año pasado el Congreso aprobó una reforma constitucional que trasladó su mando a la Sedena, con el objetivo de fortalecer su operación y profesionalización. Ahora, las leyes secundarias en discusión buscan definir de manera clara la estructura, jerarquía y funcionamiento de la GN bajo mando militar.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila entre los estados con mejor desarrollo juvenil, según informe del PNUD y UNFPA

El paquete legislativo establece que el comandante de la Guardia Nacional deberá ser un General de División en activo designado por el Presidente, siguiendo la propuesta del Secretario de la Defensa. Asimismo, el ingreso y formación del personal se regirá bajo los reglamentos militares, y los grados serán equivalentes a los del Ejército y la Fuerza Aérea.

Este viraje implica que la participación de las Fuerzas Armadas en seguridad pública, inicialmente planteada como temporal hasta 2028, se consolidará de manera indefinida, asegurando el protagonismo militar en el combate a la inseguridad. Esta estrategia continúa la tendencia iniciada en sexenios anteriores, donde el Ejército y la Marina han intervenido para apoyar en labores de seguridad pública ante la incapacidad de las policías civiles.

Además de Coahuila, que cuenta con cerca de 2 mil 950 elementos desplegados, otros estados presentaron importantes fuerzas de la Guardia Nacional, como la Ciudad de México con 5 mil 320 efectivos, Guerrero con 9 mil 518, Oaxaca con 8 mil 318, Jalisco con 6 mil 474, y Nuevo León con 3 mil 457. Estos despliegues reflejan la estrategia federal de distribución territorial para atender distintos focos de inseguridad en el país.

En Coahuila, la presencia de casi tres mil integrantes de la Guardia Nacional subraya la prioridad otorgada para contener la violencia y fortalecer el orden público en la región. El debate legislativo actual será clave para definir el rumbo institucional de esta fuerza, que combina capacitación militar con funciones policiales, en un contexto de complejos retos en materia de seguridad.

(Con información de Reforma)

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway