Language

         

 Advertising by Adpathway

FGR investiga presunto soborno a Peña Nieto por caso Pegasus

5 days ago 3

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación tras darse a conocer que el expresidente Enrique Peña Nieto recibió un millonario soborno para la adquisición del software espía Pegasus, así lo dio a conocer el fiscal Alejandro Gertz Manero, quien dijo que pedirán información al gobierno de Israel para integrarla al expediente.

Lo anterior a fin de que formalizar la carpeta de investigación, ya que dijo que desde principios de la administración anterior se presentaron varias denuncias contra el expresidente Peña Nieto, pero éstas no han sido corroboradas con las "pruebas suficientes".

"Éstas (denuncias) aumentan con este nuevo caso (del presunto soborno ligado a Pegasus) en que sí se dan ya informes específicos muy claros, ya muy precisos de una relación con empresas que vendieron Pegasus, inclusive el expresidente ya dio una respuesta. Nosotros ya abrimos una carpeta por supuesto.

"Vamos a reclamar a autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar en una carpeta para poder seguir adelante. Nuestra relación con esas autoridades no ha sido fácil, hemos tenido muchos problemas que vienen prácticamente desde lo que ocurrió en Ayotzinapa y que tenemos casos que están ahí detenidos, que llevan varios años. Espero que en este caso tengamos una respuesta más rápida", dijo Gertz Manero.

Foto: Cuartoscuro

Disputa de empresarios de Israel destapa soborno a Peña Nieto

El medio israelí The Maker publicó un reportaje en el que afirma que los empresarios Uri Emmanuel Ansbacher y Avishai Samuel Nerihan entregaron 25 millones de dólares a Peña Nieto para permitir la operación del software espía en México y con ello asegurar la venta de Pegasus y diversos contratos durante su sexenio.

"Gran parte de los fondos mencionados en el proceso se destinaron a financiar gastos políticos, probablemente en la campaña que eligió a Peña Nieto como presidente en 2012”, indica The Maker citando a una fuente presuntamente “familiarizada con los negocios” de ambos empresarios.

De acuerdo con el medio israelí fue Uri Emmanuel Ansbacher quien fungió como el representante de la empresa que desarrolló Pegasus y fue el intermediario para la venta del software espía al gobierno de Peña Nieto.

El pago del presunto soborno a Peña Nieto salió a la luz tras la disputa entre ambos empresarios israelíes luego de disolverse su sociedad y que llevó a Uri Emmanuel Ansbacher a presentar una demanda contra Avishai Samuel Nerihan para exigir los recursos que le transfirió para tener una serie de encuentros con el expresidente mexicano, los cuales no se concretaron.

Como parte de la disputa se presentaron una serie de documentos, de acuerdo con el medio israelí, en los que hay información sobre esta operación para la venta de Pegasus en el gobierno de Peña Nieto a quien no identifican directamente por su nombre, sino que se refieren a él con palabras clave como “personalidad”, “el hombre mayor” o “el mandato del N”.

Foto: Cuartoscuro

Peña Nieto niega haber recibido soborno

El expresidente Enrique Peña Nieto salió del anonimato tras darse a conocer la nota de la prensa israelí y que fue retomada por varios medios en México para rechazar que haya recibido algún soborno para la compra de Pegasus durante su gobierno.

"Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes,  se hace tal publicación", escribió en su cuenta de X.

En tanto, en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva el expresidente reiteró que se trata de "insinuaciones" que sólo buscan dañar su imagen y aseguró que no conoce a ninguno de los dos empresarios israelíes que están detrás de la venta de Pegasus y que tampoco era su responsabilidad el asignar contratos y mucho menos daba línea sobre las licitaciones.

Sobre la posibilidad de que se abriera una investigación en su contra, Peña Nieto fue tajante y señaló: "¿Una más?, no es la primera. Puedo afirmar que me entregué como presidente de la República a servir a México".

Foto: Cuartoscuro

Youtube Imagen

Icono Play youtube

vjcm

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway