Language

         

 Advertising by Adpathway

Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2025: Werner Herzog hecho con IA

4 days ago 1

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

Pioneros como festival de cine  y siempre interesados en poner sobre la mesa y desde hace cinco años temas de actualidad como el de realidad virtual e inteligencia artificial, los organizadores del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), liderados por Sara Hoch, programarán la película hecha con inteligencia artificial, La IA, tan estúpida que jamás podrás hacer filmes como los míos. Werner Herzog, donde un grupo de programadores, liderados por Piotr Winiewicz, tomaron todo lo relacionado con el cineasta alemán y le dieron forma a dicha producción.

“Es una película hecha con IA en la que programaron la IA y se pusieron todos los aspectos de Werner Herzog. Lo programaron con todas sus entrevistas, con todos sus guiones, fotos, sus videos, todo lo que pudieron juntar de él, obviamente su voz, para darle forma al filme. Es Herzog sin un editor, sin productores controlando su trabajo, siento que es muy fiel a Herzog”, contó Sarah Hoch y prosiguió.

“Creemos que va a ser muy divertido ver el filme, sin embargo, después de la proyección vamos a tener una plática sobre el tema de la IA, que es un tema oscuro, difícil y doloroso. Luego parece que promocionamos mucho la IA, pero lo que hacemos es preparamos, educamos y hace cinco años dimos el aviso de la IA y no muchos nos pelaron, pero realmemte necesitamos tener muchas discusiones para entender muy bien la capacidad de la la IA y lo que tenemos que hacer como creadores para proteger  nuestra imagen y voz”, reflexionó Hoch, en conferencia de prensa.

Ésta es la primera vez que el filme, cuyo título original es About a Hero, se proyectará en América Latina y el título del filme hace referencia a una declaración que dio el director octogenario en el 2024 en la que hablaba del controversial tema: 

“La inteligencia artificial intenta escribir guiones, puede hacerlo. Si se trata de estereotipos, puede lograrlos. Incluso hacer películas, pero nunca será capaz de hacer filmes tan buenos como los míos. ¡La inteligencia artificial es demasiado estúpida para eso!”, opinó.

El GIFF, que tras cuatro años de no estar en la capital guanajuatense debido al nulo apoyo de la administración anterior, regresa en esta 28 edición a Guanajuato, que será donde se proyecte el filme sobre Herzog. De tal suerte, el certamen se llevará a cabo del 25 al 28 julio en la capital del estado, después, del 29 de julio al 31 de julio el festival se desarrollará en San Miguel de Allende y se concluirá en Irapuato del primero al cuatro de agosto. 

Cabe destacar, como ha sucedió en años previos, que habrá algunos paneles y actividades sobre IA y realidad virtual.

Entre cine y música

La 28 edición del GIFF, que programará 206 películas, entre largos, cortos, documentales y animación, rendirá varios homenajes y tendrá actividades especiales en sus tres sedes. En Guanajuato capital le rendirá un homenaje al director Carlos Carrera y tendrá una actividad especial con el cantante Emmanuel, quien conmemora 50 años de trayectoria.

“Emmanuel sí viene y hay sorpresas que tienen que ver con tecnología. Emmanuel está celebrando 50 años de carrera, su música se encuentra en el cine, en las series y hay ahorita una celebración de esta época (los 80) y queremos festejarlo. No puedo decir mucho de lo que vamos a hacer con él, porque eso se va a contar en Guanajuato, pero tenemos proyectos a futuro”, respondió Hoch.

Asimismo, en San Miguel de Allende se homenajeará a la actriz Verónica Castro, quien no asistió a la conferencia de prensa debido a una laringitis, así como  a la productora Rosy Ocampo, mientras que en Irapuato harán lo propio con Ana Martín, recientemente rescatada por los milennials en las redes sociales.

GIFF

  • Del 25 de julio al 4 de agosto.
  • Tras cuatro años de ausencia el certamen regresa a la capital de Guanajuato.
  • Serán tres sedes: Guanajuato, San Miguel de Allende e Irapuato.
  • Se programarán 206 películas de 61 países.
  • Habrá 121 películas en competencia. 
  • Se tendrán 25 premieres mundiales.

Carlos Carrera

A 31 años de ganar la  Palma de Oro en Cannes por su corto animado El héroe y a ocho de estrenar Ana y Bruno, también animada, el director Carlos Carrera está trabajando en otra animación de la cual aún no tiene título, pero tocará un tema muy controversial: matrimonio infantil.

“Siempre me ha gustado la animación y además es la forma de producir cine sin recurrir a una producción más elaborada. Es el tipo de cine que puedo hacer yo solo en mi casa. Llevo como 40 segundos, que implica hacer doce dibujos cada segundo. ¿El tema? Digamos que son como dos realidades, es como una historia que al final descubrimos que es como la visión de alguien y tiene que ver con el matrimonio de menores de edad con señores grandes, con la venta (de niñas)”, contó el cineasta a Excélsior.

Lucero Calderón

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway