Los recientes apagones que han afectado a Saltillo y otros municipios de Coahuila, independientemente de las condiciones climáticas, podrían deberse a la falta de mantenimiento en la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según Miguel Ángel Algara Acosta, Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad.
Al ser cuestionado sobre las constantes interrupciones en el servicio eléctrico, Algara Acosta señaló que el Gobierno del Estado mantiene “una muy buena relación” con la CFE, pero enfatizó que la solución recae en la paraestatal.
TE PUEDE INTERESAR: Protección Civil de Saltillo emite alerta por lluvias y activa refugios temporales
“Es un trabajo que tiene que ejecutar y realizar la Comisión Federal de Electricidad, y esperemos que tenga los medios económicos para poder rehabilitar todas las instalaciones que se encuentran en los distintos puntos del estado”, declaró.
Cuando se le preguntó directamente si la causa eran las malas instalaciones o los “tandeos” de electricidad, Algara Acosta respondió: “No, yo creo que están metiéndole al mantenimiento de las redes. Ese es un mantenimiento que tiene que hacerse de forma constante. Desconozco en qué estado estén, pero ese puede ser uno de los motivos”. De esta forma, el funcionario del Gobierno de Coahuila sugirió que la raíz del problema está en la conservación de la red eléctrica.
AVANCE EN BACHEO DE CARRETERAS FEDERALES Y ESTATALES
En otros temas, Algara Acosta también habló sobre el avance en el mantenimiento de las carreteras de Coahuila. Mencionó que las vías federales están siendo atendidas a través del programa federal “El Bachetón”, en el cual el estado ha “coadyuvado anteriormente”.
Dijo que han observado una mejora en vialidades clave como Torreón–Saltillo y Saltillo–Monclova, asegurando que “las carreteras están mucho mejor que hace algún tiempo”.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo amplía red de abastecimiento de agua con nuevo pozo que beneficiará a más de 7 mil personas
Respecto a las carreteras estatales, Algara Acosta informó que se han estado “rehabilitando y bacheando” en diversas zonas, incluyendo Hidalgo y la carretera hacia Parras, por General Cepeda.
Destacó que, desde el año pasado hasta la fecha, se han implementado “varios programas de bacheo” a lo largo de los “más de 6 mil km de vialidades” estatales. Afirmó que existen planes de conservación activos para las vías “más dañadas y que son más transitadas”, con la esperanza de poder atenderlas todas.