PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY
Orgo-Life the new way to the future Advertising by AdpathwayDesde primera hora de este sábado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana activó, un operativo especial para garantizar la paz y la seguridad durante los festejos con motivo e las celebraciones por el Día del Padre en la Ciudad de México (CDMX).
En el dispositivo especial de vigilancia, prevención y vialidad, que se mantendrá hasta las 12 de la noche del mañana domingo, Día Padre, en las 16 alcaldías de la capital.
Participan 14 mil 550 elementos policiacos, apoyados por 2 mil 472 vehículos, además de 16 motopatrullas, cinco grúas, 15 ambulancias, nueve motoambulancias y una unidad de rescate del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.
También se cuenta con el apoyo aéreo de un helicóptero Cóndor, que realizará sobrevuelos de vigilancia en apoyo a las unidades en tierra.
¿Dónde hay operativos por Día del Padre en CDMX?
Los patrullajes y recorridos se concentraran en zonas de alta afluencia, como:
- Restaurantes
- Centros comerciales
- Parques y cementerios
- Otros donde tradicionalmente se conmemora esta fecha con reuniones familiares
De forma paralela, los operadores de los Centros de Comando y Control (C2) y del C5 monitorean la ciudad a través de las cámaras de videovigilancia “para garantizar una respuesta inmediata ante cualquier emergencia”.
En tanto, elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito implementarán acciones en zonas de alta afluencia vehicular y en inmediaciones de zonas comerciales para garantizar la movilidad peatonal y vehicular.
En un comunicado la SSC exhortó a la ciudadanía a no estacionarse en lugares prohibidos y a respetar en todo momento el Reglamento de Tránsito, para evitar contratiempos durante el fin de semana.
Para solicitar apoyo o consultar alternativas viales, la SSC puso a disposición de la población sus cuentas oficiales en X, Facebook y TikTok, así como los canales del Centro de Orientación Vial (OVIAL) y la Unidad de Contacto del Secretario (UCS).
Datos sobre celebración a los papás
En México, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio cada año. En 2025, se celebrará el domingo 15 de junio.
Origen y contexto
- A diferencia del Día de la Madre (10 de mayo, con fecha fija), el Día del Padre no tiene una fecha oficial establecida por el gobierno, pero es una celebración ampliamente adoptada en el país desde mediados del siglo XX.
- Surgió en México por influencia de Estados Unidos, donde se instauró oficialmente en 1972.
Cómo se celebra en México
- Las celebraciones varían según la familia y la región, pero suelen incluir:
- Reuniones familiares y comidas especiales.
- Regalos, como ropa, herramientas, electrónicos o accesorios personales.
- Tarjetas y manualidades hechas por los hijos, especialmente en edad escolar.
- Actividades escolares, como festivales o bailes en honor a los padres.
- Misas o actos religiosos en algunas comunidades.
*mvg*