Language

         

 Advertising by Adpathway

Coahuila entre los estados con mejor desarrollo juvenil, según informe del PNUD y UNFPA

2 weeks ago 1

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

El estado de Coahuila se posiciona como una de las entidades con mayor desarrollo humano en la juventud mexicana, de acuerdo con el más reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Esta evaluación, publicada por Reforma, analiza indicadores de salud, educación e ingreso para jóvenes de 12 a 29 años en las 32 entidades federativas del país.

El Índice de Desarrollo Humano de las Juventudes (IDH-J), que califica en una escala de 0 a 1, ubica a Coahuila con un puntaje de 0.759, colocándola entre los estados con mejor desempeño, sólo por detrás de Ciudad de México (0.787) y Nuevo León (0.762). Este resultado refleja un avance significativo en condiciones generales para la juventud coahuilense, sobre todo en materia de ingreso, donde la entidad obtiene una alta calificación (0.790), sólo superada por Nuevo León (0.795).

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Interesa a la iniciativa privada la creación de un organismo estatal para asuntos energéticos

Sin embargo, el informe señala que a nivel nacional persisten marcadas desigualdades educativas. Las diferencias entre estados como Ciudad de México y Chiapas, que tiene el nivel más bajo en desarrollo juvenil (0.608), evidencian las barreras estructurales que limitan la permanencia y aprovechamiento educativo de jóvenes, especialmente de mujeres.

En cuanto a salud, Coahuila destaca por no formar parte de las entidades con mayores rezagos, un contraste frente a estados como Colima y Zacatecas que presentan altos niveles de vulnerabilidad debido a contextos de violencia y precariedad. Esto contribuye a que Coahuila mantenga un entorno relativamente favorable para sus jóvenes en términos de bienestar y esperanza de vida.

El informe advierte que, a pesar de los avances, las brechas educativas y de género requieren atención urgente para evitar que una parte significativa de la juventud quede excluida de las oportunidades de desarrollo. Por ello, el PNUD y UNFPA hacen un llamado a poner a los jóvenes en el centro de las políticas públicas, dado que representan un bono demográfico clave para el futuro del país.

En suma, Coahuila figura como un ejemplo de progreso relativo en desarrollo juvenil dentro de México, pero el reto sigue siendo consolidar la equidad en acceso a la educación y salud para garantizar un desarrollo integral de toda la población joven.

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway