Language

         

 Advertising by Adpathway

CDMX lanza alerta por fraudes a adultos mayores: este es el modus operandi

1 month ago 5

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

La Policía Cibernética de la SSC de la Ciudad de México (CDMX), advierte que los adultos mayores son más vulnerables a los fraudes en línea; conoce las estafas más comunes y cómo prevenirlas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, a través de su Policía Cibernética, emitió una alerta dirigida a los adultos mayores y sus familiares para prevenir fraudes digitales. Con el aumento del uso de dispositivos electrónicos entre personas de la tercera edad, también se ha incrementado el riesgo de caer en engaños en línea.

¿Cuáles son las estafas digitales más comunes que afectan a adultos mayores?

Las autoridades señalan que los adultos mayores, al tener poca familiaridad con la tecnología, son más propensos a ser víctimas de ciberdelincuentes que buscan obtener información personal, datos bancarios o incluso dinero, a través de diversas modalidades de fraude digital.

Entre las formas más comunes de engaño están:

  • Suplantación de identidad (Phishing): Correos o mensajes falsos que aparentan ser de bancos o instituciones oficiales para obtener datos confidenciales.
  • Estafas románticas: Individuos que se hacen pasar por parejas potenciales en redes sociales para manipular emocionalmente y pedir dinero.
  • Soporte técnico falso: Llamadas que afirman que la computadora tiene un virus y requieren acceso remoto para “arreglarlo”.
  • Robo de cuentas: Acceso indebido a correos electrónicos, redes sociales o banca en línea, donde los delincuentes se hacen pasar por la víctima para pedir dinero a sus contactos o realizar compras.
  • Falsos premios o loterías: Solicitan dinero a cambio de supuestos trámites legales para recibir un premio inexistente.

¿Cómo proteger a los adultos mayores de ser estafados en internet?

La SSC de la CDMX emitió una serie de recomendaciones para prevenir estos delitos y proteger a los adultos mayores de los estafadores que abundan en internet:

  • No compartir datos personales o bancarios por mensaje, llamada o correo electrónico.
  • Desconfiar si alguien dice que ganaste un premio sin haber participado.
  • Verificar llamadas sospechosas directamente con la empresa.
  • Usar contraseñas seguras que incluyan letras, números y símbolos.
  • Mantener actualizados el sistema operativo y el antivirus.
  • No confiar en personas conocidas que pidan dinero a través de internet.
  • Pedir ayuda a un familiar si algo parece sospechoso en internet, sobre todo si solicitan información personal o bancaria.

¿Qué hacer si fuiste víctima de un fraude digital?

Las autoridades de la CDMX exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier intento o consumación de fraude. Si fuiste víctima o tienes dudas, puedes comunicarte al 55 5242 5100 ext. 5086 o enviar un correo a esta dirección: [email protected] asimismo, podrás contactar a la policía cibernética a través de sus redes sociales:

  • @SSC_CDMX
  • @UCS_GCDMX

AIHC

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway