PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY
Orgo-Life the new way to the future Advertising by AdpathwayLa jefa de Gobierno, Clara Brugada, volvió a rechazar por cuarto día consecutivo la xenofobia, la discriminación, el odio y la exclusión en la Ciudad de México.
También puedes leer: ‘Ustedes desplazan a los negros’: afroamericano ‘se le voltea’ a México tras protesta contra la gentrificación
Tras la marcha del viernes contra la gentrificación, que incluyó destrozos a establecimientos, y ante el pronunciamiento de empresarios que temen una mala imagen de cara al Mundial de Futbol 2026, la mandataria capitalina afirmó que la ciudad seguirá siendo un espacio de derechos, libertades y paz.
Desde el Zócalo capitalino, luego de encabezar la entrega de apoyos sociales, Brugada aseguró que en la Ciudad de México no se odia a los vecinos ni se maltrata a los extranjeros.
“En la Ciudad de México no hay cabida para la xenofobia ni la discriminación. Aquí no aceptamos que se maltrate a quienes vienen de otros países a vivir; aquí se recibe a todas y todos, son bienvenidos y bienvenidas.”
Añadió que rechazar la discriminación y la xenofobia es un deber moral, ético y político:
“En esta Ciudad de México, capital de la transformación, todas y todos caben. No hay espacio para el odio ni la exclusión. Aquí no odiamos a nuestros vecinos. Pondremos reglas claras, pero reafirmamos que somos una ciudad que abraza las diferencias y que se enriquece con su diversidad”, afirmó.
También puedes leer: Gentrificación en CDMX, ¿qué es y por qué la violencia en Roma y Condesa?
La jefa de Gobierno también indicó que su administración cuenta con programas de vivienda social y que ya trabajan en una estrategia para mitigar los efectos de la gentrificación.
“Trabajaremos en temas como la gentrificación o la exclusión. Pronto presentaremos una propuesta para enfrentar este problema y arraigar a la gente en sus barrios y colonias. Esta ciudad seguirá siendo una ciudad de todas, todos y todes”, expresó.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
*brc