PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY
Orgo-Life the new way to the future Advertising by AdpathwayLa expresidenta argentina Cristina Kirchner (centroizquierda) llamó este lunes a sus seguidores a organizarse ante la posibilidad de un arresto inminente, que atribuyó a una persecución judicial para proscribirla.
La exmandataria (2007-2011 y 2011-2015) y exvicepresidenta (2019-2023) fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación política por corrupción, pero no ha sido encarcelada porque la Corte Suprema aún debe resolver si acepta analizar un recurso de queja presentado por su defensa.
En medio de especulaciones sobre un fallo inminente en su contra, cientos de militantes peronistas se congregaron frente a la sede del Partido Justicialista (PJ), principal fuerza opositora al gobierno, cuyos dirigentes se declararon "en alerta" ante un posible fallo adverso.
"Desde el militante más raso hasta el más encumbrado tiene una inmensa responsabilidad: organizar", dijo Kirchner, presidenta del partido, ante varios de los principales referentes del peronismo.
"No importa quién sea el primero o la primera, sino que sea una unidad que asegure la construcción de la victoria", añadió.
Kirchner, de 72 años, anunció la semana pasada que competirá por una banca en el populoso tercer distrito electoral de la provincia de Buenos Aires, la más habitada de Argentina y bastión del peronismo. De obtener un escaño en las elecciones del 7 de septiembre, tendrá inmunidad mientras dure su mandato de cuatro años.
Sin embargo, si la Corte rechaza el recurso de Kirchner, no podrá postularse. Por ser mayor de 70 años, la expresidenta podría solicitar arresto domiciliario.
Kirchner sugirió en su discurso que la Corte Suprema acelerará una decisión para frenar su candidatura y evitar que goce de fueros. Además, calificó al máximo tribunal argentino como una "guardia pretoriana del poder económico".
Respecto al gobierno del ultraliberal Javier Milei, afirmó: "Mientras caminen por la calle libres de polvo y paja los que hicieron mega canjes (de deuda) y endeudaron al país, estar presa es un certificado de dignidad".
En la calle
Cientos de personas se congregaron para apoyar a la exmandataria con banderas de organizaciones políticas y sindicatos, y cantos como: "Si la tocan a Cristina, qué quilombo (lío) se va a armar".
"Vine a bancar (apoyar) a Cristina porque lo que le están haciendo, esto de querer proscribirla, es un atropello a la democracia", dijo a AFP Malena Ortiz, militante peronista de 26 años.
Al término de su discurso en el interior de la sede, Kirchner habló en la vereda frente a los manifestantes y criticó el modelo económico de Milei.
"¿Creen que van a solucionar esto metiéndome presa? Dale, meteme presa. ¿Le van a aumentar el salario a los argentinos? ¿Van a comenzar a financiar las escuelas y los hospitales? ¿Van a poder pagar la deuda en dólares que tienen con el Fondo Monetario Internacional y con los bonistas?", cuestionó la exmandataria.
Kirchner agregó que el modelo actual "se va a agotar" y que, con su eventual detención, "apuntan a que, cuando esto se caiga después de las elecciones (de medio término en octubre), no haya una alternativa organizada en el país".
"Tenemos que interpelarnos como militantes nacionales y populares", dijo a modo de autocrítica, y agregó: "Necesitamos mucha militancia, mucho trabajo, mucha organización y mucha solidaridad".
Mientras Kirchner hablaba, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dio una entrevista en el canal LN+, donde aseguró que "no hay una proscripción".
"Hay un proceso judicial que duró 17 años", señaló.
Por su parte, gremios de trabajadores del Estado, mecánicos y metalúrgicos anticiparon medidas de fuerza si se concreta el fallo contra Kirchner.
"No pueden sacar de la cancha a la referente más importante de la oposición", dijo a AFP Marcela Correia, docente jubilada que asistió al acto en la sede del PJ. "Si pasa, yo creo que va a estar toda la gente en la calle".