TORREÓN, COAH.- La Cámara Agrícola y Ganadera de Torreón manifestó su preocupación por los efectos negativos que la sequía y las altas temperaturas están teniendo en la región lagunera, afectando tanto la producción agrícola como la ganadera.
Marcelo Valdés, presidente del organismo, señaló que la falta de agua ha reducido drásticamente la siembra y el rendimiento de cultivos en municipios como Francisco I. Madero y San Pedro, donde en algunos casos las pérdidas alcanzan hasta el 60 por ciento.
TE PUEDE INTERESAR: Muere joven de Ocampo, Coahuila, por consumir medicamento para adelgazar sin supervisión médica
Destacó que apenas se ha sembrado una tercera parte de lo habitual y que el estrés hídrico prolonga los ciclos de riego, lo que impacta directamente en el desarrollo de las plantas.
“El rendimiento será menor porque la cantidad de siembra también lo es. La planta está estresada por el agua insuficiente y el alargamiento del ciclo de riego. Dependiendo del clima, la productividad podría mermar hasta un 30 o 40%”, explicó.
Valdés Quintanilla recalcó la necesidad urgente de implementar tecnologías para el uso eficiente del agua y buscar alternativas viables que permitan sostener la actividad productiva de la región.
La Cámara se mantiene atenta a los niveles de las presas para evaluar la disponibilidad del recurso para el riego.
La problemática también afecta al sector ganadero, donde el estrés calórico provocado por las altas temperaturas ha impactado la salud del ganado. Asimismo, los productores de nuez enfrentan severas complicaciones por la limitada capacidad de riego de los nogales.
El dirigente advirtió que la situación afecta no solo a los productores, sino también a los consumidores locales, al disminuir la oferta de productos básicos como el forraje.