PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY
Orgo-Life the new way to the future Advertising by AdpathwayMás de 200 trabajadores del sector turístico de los 11 embarcaderos de Xochimilco, junto con productores y habitantes de la zona chinampera, han alzado la voz ante la indiferencia de la alcaldesa Circe Camacho Bastida frente a una crisis ambiental que ya rebasa los límites de la emergencia ecológica y social.
La falta de acción ha provocado bloqueos y protestas en dos edificios de la alcaldía, donde se exige una respuesta concreta a una problemática que pone en riesgo el sustento de más de 2,500 familias.
La situación en los canales de Xochimilco es crítica: el aumento de la contaminación ha generado la muerte masiva de peces y la degradación acelerada de la flora y fauna local. Esto afecta directamente al turismo, la venta de flores, hortalizas y artesanías, pilares económicos de esta demarcación con profunda identidad cultural.
Para Bernardino Gómez Flores, representante del embarcadero Nuevo Nativitas, señaló para Grupo Imagen que son testigos de un ecocidio silencioso que parece no importarle a la alcaldesa Circe Camacho Bastida, qué en su ignorancia señala que es producto del calentamiento global.
“La alcaldesa manifestó qué fue por el calentamiento. Sabemos que esa no es la verdad, hay contaminantes en el en los canales, aparte también tenemos la problemática de los niveles del agua, sabemos que existen diferentes asentamientos en diferentes zonas, pero ellos son los encargados por medio de servicios urbanos para que se realice el análisis y se pueda resolver esa problemática”.
A pesar de la gravedad de la situación, la alcaldesa de Xochimilco no ha ofrecido declaraciones ni soluciones. Su silencio ha sido interpretado por la comunidad como una muestra de desprecio e irresponsabilidad ante uno de los patrimonios naturales más emblemáticos de la Ciudad de México.
“Tenemos mucha molestia de todo el sector turístico, porque la alcaldesa desde que inició, aquí gobernando la alcaldía de Xochimilco, nunca se ha tomado el atrevimiento de querernos escuchar, sentarse con nosotros, nosotros hemos ingresado cantidad de oficios a diferentes áreas dirigidas a ella con respecto a que a reuniones, estamos en la mejor disposición en realizar mesas de trabajo lo cual nunca nos ha recibido”.
Destacó que Xochimilco, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no solo enfrenta una crisis ecológica, sino una profunda falta de voluntad política, porque mientras los canales se llenan de basura y peces muertos, la alcaldía permanece cerrada al diálogo, agravando el descontento de una población que exige ser escuchada y atendida.
Es claro que la inacción de la alcaldesa Circe Camacho Bastida, está costando empleos, dañando el medio ambiente y destruyendo una tradición viva que ha sobrevivido por siglos, dar paseos en las trajineras.
AIHC