Language

         

 Advertising by Adpathway

Alarma el incremento de enfermedades prevenibles

6 days ago 1

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

Haber relajado la estrategia nacional de vacunación en México ha comenzado a mostrar rápidamente sus efectos, recordando que los avances que se logran en décadas pueden perderse en unos cuantos meses o años.

EL CASO DE LA TOSFERINA

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tosferina es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Es una enfermedad altamente contagiosa de persona a persona a través de gotas respiratorias. Se caracteriza por accesos de tos violenta, seguidos de un sonido estridente al inhalar (estridor) y, en algunos casos, vómitos después de toser; aunque afecta a todos los rangos etarios, es más grave en bebés y niños pequeños. De acuerdo con la OMS, la vacunación es el mecanismo más eficaz para prevenirla.

Al respecto, el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud informa que, en México, hasta la semana 25 de 2025, se habían registrado en el país 505 casos de esta enfermedad en hombres, y 645 en mujeres, es decir, mil 150 casos, cifra 8.1 veces superior a la registrada en la misma semana del año pasado.

Hasta la última fecha reportada, dado que hay ya casos registrados en 31 de las 32 entidades del país, las y los expertos ya lo consideran como un brote de alcance nacional. En este contexto los estados con mayor número de casos reportados son: Ciudad de México, con 121; Chihuahua, 117; Nuevo León, 106; Aguascalientes, 99; Estado de México, 73; Coahuila, 66; Jalisco, 52; Guanajuato, 46; Veracruz, 45, y Chiapas, 43.

LA VIRUELA SÍMICA

De acuerdo con las autoridades sanitarias mexicanas, otro de los padecimientos que se ha expandido es el de la viruela símica, conocida también como mpox, pues es causada por el virus de la MPox; se trata de una enfermedad infecciosa que puede causar una erupción dolorosa, inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda y falta de energía. Se transmite de persona a persona por contacto estrecho directo piel con piel (por ejemplo, al tocarse o tener relaciones sexuales), boca con boca o entre la boca y la piel (por ejemplo, al besarse), así como el que se tiene al estar cara a cara con una persona con mpox (por ejemplo, al hablar o respirar cerca de ella). Las personas con múltiples parejas sexuales corren mayor riesgo de contraer la mpox.

Hasta la semana 25 de este año, la Secretaría de Salud reporta un total de 345 casos, cifra más de 10 veces superior a los 34 casos reportados en el mismo periodo de 2024. Hasta ahora, ya son 21 entidades las que reportan casos las de mayor número son: Ciudad de México, que concentra la mayoría, con 219; Jalisco, 54; Estado de México, 15; Nuevo León, 9; Aguascalientes y Querétaro, 8 en cada uno; Veracruz, 6, y Oaxaca, 5.

EL CRECIMIENTO DE LA VARICELA

Los datos oficiales reportan que hasta la fecha analizada se han registrado 35 mil 567 casos de varicela en el país. La cifra es 23.3% superior a la reportada en el mismo lapso de 2024. Esta situación es relevante, pues, de acuerdo con la OMS, el virus que causa la varicela es el mismo que genera el herpes zóster, la cual es una erupción cutánea dolorosa causada por la reactivación del virus de la varicela-zóster (VVZ), el mismo virus que provoca la varicela; todo ello puede evitarse con vacunación.

Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real

Conoce lo más viral en Facebook Trending 

Lee a los columnistas de Excélsior Opinión

clm

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway