Language

         

 Advertising by Adpathway

¿Adiós Nutella? Escasez de avellanas pone en riesgo a nuestros chocolates favoritos

2 days ago 5

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

La crema de avellanas con cacao es un clásico del desayuno y los postres. Todos la conocemos como Nutella y le ha dado la vuelta al mundo, pero recientemente parece estar en riesgo por una escasez de avellanas, esencial para su elaboración.  

Piamonte, al norte de Italia, destaca por la producción de avellanas. Fue justamente aquí, en el municipio de Alba, donde nació la pasta gianduja, una mezcla de avellanas y una pequeña cantidad de cacao, que después se transformó en la Nutella.

Esta buscaba combatir la escasez de cacao tras la Segunda Guerra Mundial. La mente detrás, fue el pastelero Pietro Ferro, sin saber que así nacería una de las empresas italianas más importantes y con los chocolates más amados alrededor del mundo.

Con los años, se fueron sumando otros productos, pero el ingrediente central de muchos es la avellana. Lo que ha sido un sello diferenciador de esta marca, hoy es un problema. Actualmente, se enfrentan a una escasez de avellanas que podría ponerla en riesgo.

Te recomendamos: Cambio climático: En jaque, producción mundial de chocolate

¿Por qué hay escasez de avellanas?

La causa detrás de la escasez de avellanas que afecta al mundo actualmente, tiene que ver con las heladas primaverales que afectaron a Turquía en 2025, las más severas en más de una década.

Esto ha llevado a que los agricultores pierdan del 50 al 100 por ciento de su producción, impactando no solo al país, sino al mundo.

De Turquía sale aproximadamente el 65 por ciento de la producción mundial de avellanas, lo que ha provocado un aumento en los precios desde abril de 2025 y una menor oferta de este fruto seco, pues el resto de los países productores no compensan esta pérdida.

¿Cómo afecta la escasez de avellanas a la Nutella?

La Nutella, al igual que otros productos de Ferrero, están hechos con avellana. Pero, ¿sabías que parte importante de las avellanas que usa esta empresa vienen de Turquía? Este país es su principal proveedor, seguido de Italia.

Según datos difundidos en medios, Ferrero consume alrededor del 25 por ciento de la cosecha turca de avellanas. Por lo tanto, las heladas que afectaron a este país, también tienen un impacto negativo en la empresa.

Te recomendamos: Comida en peligro de extinción: platillos y bebidas que podrían desaparecer

¿Va a desaparecer la Nutella por la escasez de avellanas?

La probabilidad de que desaparezca la Nutella por la escasez de avellanas, es prácticamente nula, al menos a corto plazo. Si bien, parte importante de las avellanas que usan vienen de Turquía, también tienen otros proveedores.

El segundo más importante es Italia, pues cuenta con regiones como Piamonte, Lacio y Campania, donde se producen avellanas de alta calidad. A este le siguen Chile y Estados Unidos, quienes producen avellanas que cumplen con los estándares de esta empresa.

Hasta el momento, Ferrero no ha anunciado que la producción de Nutella y el resto de sus chocolates se haya detenido. Lo que sí podría ocurrir, es un alza en los precios finales, derivados de esta escasez y el aumento en los costos de producción.

Te recomendamos: ¿Qué es el chocolate Dubái? Conoce más de este dulce viral

El verdadero problema detrás de la escasez de avellanas

La escasez de avellanas es solo una de las muestras del impacto del cambio climático en los cultivos. Fenómenos extremos, como las heladas y sequías, están afectando las cadenas de suministro alimentarias.

Las avellanas no son el único alimento que ha sido afectado. Antes ya habíamos visto como en España la falta de precipitaciones había reducido la producción de aceitunas hasta en un 50 por ciento, encareciendo el precio del aceite de oliva.

Algo similar ha ocurrido en países como Tailandia e India, pero con el azúcar, cuyo costo se ha elevado también por las sequías. En México, el maíz ha sido uno de los cultivos más afectados por los cambios de las temperaturas y patrones de lluvias.

Otros ingredientes clave en nuestro día a día que han sufrido el impacto del cambio climático, al reducir su producción son: café, frijol, aguacate, trigo y uva para vino, por mencionar algunos.

Sin duda, el cambio climático representa un desafío para los agricultores. La escasez de avellanas es solo una prueba de que es real y podría llevar a despedirnos de alimentos que amamos. Por suerte, por el momento, la Nutella y otros chocolates, están a salvo.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway