Language

         

 Advertising by Adpathway

Como Echeverría, la 4T tiene su grupo de choque para reventar las protestas contra el régimen

4 hours ago 1

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

CDMX.- El Bloque Negro, de acuerdo con el periodista Raymundo Riva Palacio, es financiado y administrado desde el poder para desvirtuar y sabotear las protestas contra el régimen de la 4T, como recientemente ocurrió en la Ciudad de México en la marcha de la Generación Z.

En su columna “Estrictamente Personal”, el analista advierte que este grupo, caracterizado por la violencia en las manifestaciones capitalinas, no es un movimiento espontáneo, sino un instrumento político nacido dentro del ala radical del obradorismo.

TE PUEDE INTERESAR: Bloque Negro: Los Halcones de Morena, el grupo de choque del obradorismo

Asegura que es financiado por la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México e incluso lo compara con el grupo paramilitar “Los Halcones”, usado por el expresidente Luis Echeverría para reprimir en 1971 la marcha estudiantil en el Jueves de Corpus.

“Pensábamos que ‘Los Halcones’ eran cosa de aquellos tiempos oscuros y siniestros, pero el Bloque Negro, el reventador de manifestaciones contra el régimen, es su nueva versión, refiere.

EL BLOQUE NEGRO ACTÚA SINCRONIZADO CON LA PROPAGANDA DE LA 4T

Este grupo de choque, afirma el analista, actúa de la mano de la propaganda oficialista, que desacredita a toda manifestación contra el movimiento de la 4T.

“El Bloque Negro actúa sincronizadamente con el aparato (propagandístico) porque, revelaron personas que conocen su evolución, es un grupo de choque que nació en las entrañas del ala radical del obradorismo que ha sido financiado por la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México. No lo maneja una persona en específico, sino que se administra desde el poder cuatroteísta”, detalla.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha acusado que detrás de la llamada marcha de la Generación Z se encuentra la ultraderecha y los opositores de la 4T, además de condenar la violencia durante la protesta en el Zócalo capitalino, donde fueron detenidos al menos 18 jóvenes.

Las autoridades ya vincularon a proceso a los primeros tres detenidos, mientras que a cinco más les dictó prisión preventiva.

CON AMLO COMENZARON A REGISTRARSE ACTOS VIOLENTOS

Riva Palacio sostiene que, a diferencia de las marchas pacíficas de décadas pasadas encabezadas por Andrés Manuel López Obrador, la dinámica cambió a partir de 2012, cuando comenzaron a registrarse actos violentos en manifestaciones contra el gobierno de Enrique Peña Nieto, especialmente en el Zócalo capitalino.

Desde entonces, afirma el analista, el Bloque Negro ha actuado en sincronización del discurso mediático para asociar la violencia con los manifestantes no afines a Morena.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué el gobierno de la 4T no dice nada del Bloque Negro?

“Sus acciones violentas durante el gobierno de Peña Nieto fueron siempre acompañadas por una estrategia en redes y medios de figuras que emergerían tiempo después como jefes del aparato de propaganda de López Obrador”, señala en su columna el periodista.

Mientras que durante el sexenio de López Obrador fue usado de “manera intensa... para disuadir y desviar las razones de las protestas” contra su gobierno, contando incluso con el respaldo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana “que infiltró las marchas, en particular la feminista del 8M, para desacreditarlas”.

El periodista afirma que esta estrategia se replica durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, como quedó evidenciado durante la marcha del sábado pasado de la Generación Z.

De acuerdo con el análisis de Riva Palacio, “la manifestación del sábado no tuvo una violencia orgánica”, sino que fue provocada por personas ajenas.

“Eran personas vestidas de negro y encapuchadas, con herramientas para destruir las vallas de metal con las cuales habían blindado Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana”, refiere.

La presunta operación gubernamental, asegura el periodista, habría sido preparada días antes, cuando desde la conferencia matutina fue denunciada una supuesta conspiración internacional contra el gobierno de Sheinbaum.

“Se trata de una convocatoria inorgánica, pagada con la participación de la derecha internacional, con cuentas de redes sociales operadas desde el extranjero, generadas en el momento”, dijo al respecto Miguel Ángel Elorza Vázquez, coordinador de Infodemia.

COMPARA RIVA PALACIO A LA PRESIDENTA SHEINBAUM CON GUSTAVO DÍAZ ORDAZ

A juicio del periodista Raymundo Riva Palacio, la narrativa utilizada por la presidenta Claudia Sheinbaum para responder a las protestas, acusando complots externos e intervención de fuerzas internacionales, repite el mismo discurso que empleó el presidente Gustavo Díaz Ordaz en 1968 para desacreditar al movimiento estudiantil que terminó con la Matanza de Tlatelolco.

En aquel momento, el gobierno de Díaz Ordaz sostuvo que las movilizaciones estaban infiltradas por agitadores extranjeros y por una supuesta conspiración comunista, argumento que sirvió para justificar el uso de la fuerza contra miles de jóvenes en la Plaza de las Tres Culturas.

“Sheinbaum, paradójicamente, abrazó el mismo discurso que utilizó el presidente Gustavo Díaz Ordaz en 1968 para descalificar al Movimiento Estudiantil, que concluyó con la matanza del 2 de octubre en Tlatelolco: el enemigo externo y el complot internacional, el comunismo en ese entonces, la extrema derecha hoy”, expone.

De acuerdo con el análisis de Riva Palacio, Sheinbaum replicar la estrategia discursiva de Díaz Ordaz porque la violencia atribuida a terceros sirve para deslegitimar la inconformidad ciudadana y reafirmar la autoridad presidencial.

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway