PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY
Orgo-Life the new way to the future Advertising by Adpathway1. La joya. Con metas ambiciosas, pero necesarias, la presidenta Claudia Sheinbaum plantea que México alcance el quinto lugar mundial en turismo para 2030, consolidando al sector como motor estratégico del desarrollo económico. Respaldada por Josefina Rodríguez, titular de Turismo, el plan proyecta más de 20 mmdd en inversión y la diversificación de mercados internacionales. No se trata sólo de cifras, es una política de Estado que reconoce al turismo como herramienta de bienestar y prosperidad compartida. Rodríguez mantiene la dirección y hay planeación. México necesita crecer con dignidad, y el turismo es clave para lograrlo.
2. Operación sutil. Después de que la Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, rechazara por falsa la acusación en el sentido de que Estados Unidos estuviera investigando a políticos mexicanos de alto nivel, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, que conduce Michael Kozak, así como por su embajada en México, dirigida por Ronald Johnson, salieron en sus redes sociales a negar de manera categórica esta especie por carecer de sustento. Esto demuestra que desde la Cancillería mexicana se operan con diplomacia y eficiencia los temas de la relación bilateral.
3. Parálisis. El corazón logístico del país late con arritmia. En Manzanillo, la aduana más importante de México, los contenedores se acumulan, y los transportistas colapsan. Paros laborales, retrasos de hasta diez horas y pérdidas millonarias que ya se sienten en la cadena de suministro. Miguel Ángel Martínez Millán, líder de transportistas, lo advirtió, “estamos al borde de la quiebra”. Omar Chávez y Vladimir Ferrusca, exfuncionarios de Aduanas, coinciden: la improvisación está colapsando la logística nacional. La imagen que exportamos ya no es de eficiencia, sino de desorden institucional. ¿Éste es el modelo que quieren replicar?
4. Nadie fuera. Hasta el IPN, dirigido por Arturo Reyes Sandoval, y la UNAM, bajo la rectoría de Leonardo Lomelí, ampliarán su capacidad para recibir a más aspirantes en sus escuelas de nivel bachillerato. Esto fue posible gracias al programa Mi derecho, mi lugar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum e instrumentado por Mario Delgado desde la Secretaría de Educación Pública. “La educación no es una concesión, es un derecho”, se repite con fuerza tanto en los pasillos de Palacio Nacional como en el edificio histórico de la SEP. El acceso está garantizado.
5. Coordinados. Mientras otros estados se hunden en el caos, Nuevo León tiene cifras que no se veían en ocho años, como 80% menos delitos de alto impacto. ¿La fórmula? Coordinación, no protagonismos. El gobernador Samuel García y Omar García Harfuch, titular de la SSPC, se sentaron a trabajar en serio, con respaldo directo de Claudia Sheinbaum. Ejército, Guardia Nacional, Fuerza Civil y fiscalía, todos en una misma línea. ¿Resultado? Una entidad más segura y la certeza de que cuando se deja de simular, la seguridad se convierte en política pública. Justo lo que se busca.